Bajo el concepto de sustancias nocivas en el puesto de trabajo, se encuadran todas las sustancias, sólidas, líquidas o gaseosas que suspendidas en el aire o no, afectan la salud del hombre. (Paracelsus dijo cualquier sustancia administrada en cantidades suficientes puede producir efectos adversos, es la dosis lo que diferencia un veneno de un remedio).
Los principales efectos nocivos del consumo de sustancias pueden dividirse en
cuatro categorias:
* En primer lugar, tiene efectos cronicos sobre la salud. En
el caso del alcohol, esto incluye la cirrosis hepatica y otras enfermedades cronicas;
en el caso del tabaco consumido en forma de cigarrillos, el cancer de pulmon, el
enfisema y entre otras. Debido al uso compartido de agujas, el
consumo de heroina inyectada constituye un importante medio de transmisio´n de
agentes infecciosos, como el VIH y en varios países los virus de las
hepatitis B y C.
*En segundo lugar, las sustancias tienen efectos a corto plazo sobre la
salud biologica; en el caso de los opioides y el alcohol destacan las sobredosis.
Tambien se incluyen en esta categoría las muertes debidas a los efectos sobre la
coordinación física, la concentración y el juicio en circunstancias en las que estas
cualidades son necesarias, grupo en el que destacan las muertes por conducir bajo
los efectos del alcohol o de otras drogas, pero tambie´n se incluyen otros accidentes,
los suicidios y, al menos en el caso del alcohol, las agresiones.
*La tercera y cuarta
categorías de efectos nocivos comprenden las consecuencias sociales adversas del
consumo de sustancias, esto es, problemas sociales agudos, como la ruptura súbita
de relaciones o los arrestos, y crónicos, como el incumplimiento de las obligaciones
laborales y familiares.
Las sustancias psicoactivas más comunes pueden clasificarse como depresores
(p.e.: el alcohol, los sedantes/hipnóticos y los disolventes volátiles), estimulantes
(p.e.: la nicotina, la cocaína, las anfetaminas y el éxtasis), opioides (p.e.: la morfina y
la heroína) y alucinógenos (p.e.: la fenciclidina ---PCP---, la dietilamida del ácido
lisérgico ---LSD--- y el cannabis).
Diferentes sustancias psicoactivas tienen diferentes formas de actuar en el
cerebro para producir sus efectos. Se unen a diferentes receptores y pueden
aumentar o disminuir la actividad de las neuronas a través de varios mecanismos
diferentes. En consecuencia, tienen diferentes efectos conductuales, diferentes
ritmos de aparición de la tolerancia, diferentes síntomas de abstinencia y diferentes
efectos a corto y a largo plazo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario